Certificación



¡Certifícate Como Coach Transformacional!

Vive el Año más Intenso de Tu Vida, Aprendiendo las Herramientas que Utilizan los Entrenadores para Transformar Vidas y Abrir Posibilidades.

WorldWorks México se enorgullece en ofrecer el primer programa Integral de Certificación para Coaches Transformacionales latinoamericanos. Este programa se imparte en español, en un resort/spa sobre las paradisíacas playas del Sur de California y tiene una duración de un año (cuatro encuentros presenciales de tres días cada uno). Este programa es sólo para quienes tienen muy clara su intención de prepararse como coach para hacer una diferencia transformando vidas y abriendo posibilidades para los demás.

Nuestra certificación es Integral ya que:

  • Se basa en el estudio y la práctica rigurosa de las once competencias básicas y fundamentales identificadas por la International Coaching Federation (ICF),
  • Incorpora también las 15 competencias de la Internacional Association of Coaches (IAC),
  • Distingue entre las “competencias”, los “principios” y los “modelos” del coaching (coincidimos con las distinciones que en este sentido ofrece Leo Ravier y que detallamos a continuación).

“Los principios están conformados por el marco teórico que ofrece fundamento a la profesión del coaching, diferenciándola del resto de disciplinas existentes en el mercado.”

“Las competencias están conformadas por las “habilidades” que todo coach necesita dominar para ejercer la profesión del coaching.”

“Los modelos están conformados por sistemas o estructuras que sirven de guía al coach para encarar cualquier situación independientemente del tipo de coaching que esté ejerciendo o el tipo de persona u objetivo que se plantee.”

Comprenderás a fondo las Once Competencias Claves del Coaching (del ICF)

Las siguientes once competencias básicas del coaching han sido desarrolladas para fomentar una mayor comprensión sobre las habilidades y los enfoques utilizados actualmente en la profesión.

  1. Cumplimiento de los lineamientos éticos y los estándares profesionales
  2. Establecer el acuerdo de coaching
  3. Establecer confianza y cercanía con el cliente
  4. Presencia del coach
  5. Escuchar activamente
  6. Realizar preguntas poderosas
  7. Comunicación directa
  8. Crear conciencia
  9. Diseñar acciones
  10. Planificar y establecer metas
  11. Gestionar el progreso y la responsabilidad personal

También te Guiaremos en Desarrollar las Quince las Habilidades Claves de un Buen Coach (según la IAC)

  1. Generar conversaciones provocadoras
  2. Revelar el cliente a sí mismo
  3. Sacar grandeza
  4. Disfrutar enormemente del cliente
  5. Ampliar los esfuerzos del cliente
  6. Navegar vía curiosidad
  7. Comunicar claramente
  8. Poner rumbo a lo más importante
  9. Reconocer la perfección en cada situación
  10. Contar lo que percibes
  11. Ser el hincha del cliente
  12. Explorar nuevos territorios
  13. Saborear la verdad
  14. Diseñar un entorno favorable
  15. Respetar a la humanidad del cliente

Podrás distinguir entre las competencias requeridas para Liderar un Curso o Seminario y las competencias de un Coach personal.

Luego de estudiar, practicar y desarrollar las competencias que señalan los dos sistemas (ICF y IAC), estarás listo para distinguir las competencias en común y las que separan a un líder de seminarios de un coach personal. Vas a poder notar que la IAC parece mezclar principios o valores como “Saborear la verdad” o “Reconocer la perfección en cada situación”, con lo que son verdaderas competencias como “Navegar vía curiosidad” e incluso las mezcla con resultados como “Sacar grandeza”.  También vas a notar que si bien la ICF ha definido muy bien las competencias básicas propias del coaching como “escuchar” “preguntar”, “planificar” o “comunicar”, incluye “Adherirse al código ético” como una competencia cuando en realidad es la base bajo la cual deben trabajarse dichas competencias.

Aprenderás las Distinciones Fundamentales que maneja un Buen Entrenador Transformacional

  • Cómo armar un contexto para la relación con el participante.
  • Cómo afianzar el compromiso de alguien que inicia una relacion de coaching.
  • Cómo empoderar a alguien a soñar con una vida transformada.
  • Cómo evocar una visión a través de preguntas poderosas.
  • Cómo evocar que alguien revele lo que lo tiene trabado.
  • Cómo elevarse para no trabar la conversación en “tener la razón”.
  • Cómo guiar a alguien hacia una postura responsable.
  • Cómo escuchar lo que no está siendo dicho.
  • Cómo distinguir la información que ofrecen los silencios, las actitudes, los modismos de la comunicación y las posturas físicas.
  • Cómo dar feedback poderoso y transformador.
  • ¡Y muchas más!…

La Práctica del Coaching

El programa de Certificación está diseñado con practicas diarias. Se requiere mucha practica y repetición no sólo para lograr un profundo entendimiento de las competencias del coaching, sino también para poder integrarlos en cuerpo y mente para que se hagan verdaderamente parte de quienes somos como coaches.

De esta manera, el coach puede abrir nuevas posibilidades para el Cliente, desde un espacio sólido, con naturalidad y confianza en su trabajo, incluso cuando está navegando vía curiosidad y haciendo preguntas abiertas por caminos desconocidos

270 Horas de Coaching

Comenzarás a dar coaching a las personas que quieran tu apoyo, a nivel personal y profesional. Podrás así hacer una diferencia con mucha gente, mientras simultáneamente acumulas el número de horas de coaching que requieres para el primer nivel de certificación (270 horas). Evaluaremos tu habilidad como coach en exámenes grupales teniendo en cuenta los criterios que te habilitan a dar el exámen final:

  • la cantidad de clientes que generas para coachear,
  • la duración de esas relaciones de coaching y
  • los resultados específicos que declaran haber alcanzado los clientes con tu apoyo.

Durante el año de certificación te verás inspirado y desafiado con lecturas diarias y requisitos cuatrimestrales de practicas de coaching (30+60= 90 horas en el primer semestre y 90+90=180 horas en el segundo semestre).

Trabajaras también con un diario personal en el que te guiaremos a escribir diariamente con el propósito de apoyarte a profundizar y clarificar tu experiencia durante este viaje de certificación. Este diario te servirá también par tomar conciencia de tu propio progreso en este camino de desarrollo en las competencias de coaching.

¿Estás Listo?

El Programa de Certificación es sólo para personas que han demostrado y alcanzado un cierto nivel de éxito en sus vidas. Requieres haber logrado éxito personal en tus relaciones (relaciones sólidas de amor y respeto con amigos y familiares) y también éxito a nivel económico (capacidad de generar abundancia material).

El programa es ofrecido en los Estados Unidos, en el paradisíaco Laguna Cliffs Marriott Resort & Spa, en Dana Point, California, que según el escritor norteamericano Richard Henry Dana, es “el lugar más romántico y hermoso de toda la Costa de California”.

Componentes del Programa

  • Cuatro Entenamientos de 3 Días en un Periodo de Un Año.
  • Conferencias Telefónicas Mensuales de Coaching
  • 270 Horas de Coaching
  • Lecturas Diarias
  • Un Diario de Progreso

Si quieres más información déjanos tus datos aquí y te enviaremos un mail con la estructura completa del programa.

Nombre:
Email:
País:

© Copyright World Works Mexico - Designed by Pexeto